jueves, 6 de noviembre de 2014

NO ES EL MOMENTO DE CALLAR




Nuestros antepasados tuvieron una espiritualidad especial para su momento e iban dando respuestas a las preguntas que llamaban a su corazón.  Ellos caminaron desde esas respuestas, pero hoy no nos valen las suyas, porque nosotros tenemos otras preguntas. La ciencia va evolucionando y nos hace preguntarnos muchas cosas. A veces ciertas personas nos quieren responder con palabras de otros tiempos y no nos valen.
No es el momento de callarnos, sus respuestas, por supuesto, son nuestros cimientos, pero hemos de construir encima en el nuevo mundo en que vivimos. Y para responder no nos vale el miedo, porque el miedo nos hace perder la esperanza en un mundo mejor.
Los miedosos son personas que han perdido la esperanza en sí mismos y en los demás. Quitémonos el traje viejo, pequeño y gastado, y demos respuestas valientes que la gente entienda y que hagan ver que confiamos en ellos, porque precisamente en ellos está nuestro querido Dios. Aprovecha las oportunidades de acercarte al Dios que está en los demás y hablar de amor.
Os queremos
Huellas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

AQUÍ ESTOY Y ASÍ ESTÁ BIEN

Jornada regional responsables de equipo en León, 18 octubre 2014


Nos pasa, a veces, que vamos por la vida, enfadados y ansiosos porque añoramos lo que no tenemos.  Queremos hacer deporte cuando ya no podemos. Salir de vinos cuando la salud ya no nos lo permite. Conversar con un amigo cuando ese amigo ya no está cerca de nosotros.   Viajar cuando nos es difícil desplazarnos. Y es que a veces nos pasamos la vida anhelando aquello que no es posible realizar en ese preciso momento. Y tensamos el rostro y vamos por la vida malhumorados. ¿Consigues algo así? Irritarte, malhumorarte. Nada más, sufrir a lo tonto.  Es lo único que ganas.

Nos ocurre también en los equipos. Luchamos porque seamos muchos, nos fijamos en estos lugares donde son más que nosotros. Y nos frustramos. Y así no conseguimos nada.

Es mejor aceptar lo que ocurre, vivir lo que en este momento me toca, pasear si no puedo correr, leer para imaginar ese lugar al que no puedo acudir, trabajar si es lo que me toca. La vida nos da oportunidades para ser felices, pero nos empeñamos en soñar con situaciones que no están al alcance en este momento concreto.

Hoy toca estar aquí y así está bien. Voy a sonreír,  voy a hacer eso que me toca lo mejor que sé. Porque así sé que voy a ser feliz.

Me pasaba la vida soñando
Anhelaba conseguir posición,
Viajar a muchos lugares lejanos.
Y no era feliz.
¿Qué me pasaba?
Un día descubrí que no estaba viviendo
Lloré, y aprendí que si esperas tanto
Matas la vida.
Acepté que hoy es hoy y es suficiente.
Comencé a vivir, a ser feliz.
Y aquí estoy. Y ya está. Y así está bien.

Viviendo

martes, 4 de noviembre de 2014

CAMBIA, NO TENGAS MIEDO


A veces nos empeñamos en hacer siempre lo mismo
En seguir los mismos caminos
En mantener las mismas opiniones.
No queremos cambiar
Queremos que todo siga igual porque así estamos seguros.
Pero, hay veces que la vida nos grita: cambia
Vete por otro sitio
revisa tus pensamientos
intenta cosas nuevas
No tengáis miedo
Esa es la llamada de Jesús.
Intentadlo de otra manera
Yo estoy con vosotros.

lunes, 3 de noviembre de 2014

LA SOLEDAD IMPUESTA


 
Times Square, Nueva York
 
… y a solas su vida pasa, ni envidiado ni envidioso. Estas palabras de Fray Luis de León, cuando sale de la cárcel, donde le ha llevado, como él mismo dice, la envidia y la mentira, nos hablan de una soledad gratificante y gozosa.

     No es de ella de la que queríamos hablar y compartir, más bien de la que encontraba la Madre Teresa de Calcuta en Nueva York, que la notaba más que en la India. Esta soledad puede tener distintos orígenes, causas diversas, bien personales, bien externos impuestos por el ambiente. En cualquier caso es una soledad injusta, alienante, devastadora. Termina con la persona, llevándola a un callejón sin salida, al nihilismo. Existencialmente destructora. Da vértigo pensar en ella. Puede uno incluso a estar tan solo que no se siente acompañado ni consigo mismo. Que  el Señor nos libre y libre a nuestros hermanos de algo así. Si nos sirve de algo, seguro que sí, pensemos que allí en el fondo donde, en esas circunstancias no se encuentra ni uno mismo, allí está el Señor, que espera  para consolarnos y querernos. Tenemos su palabra.

Jolca

Nota de la redacción.- Hoy damos la bienvenida a otro matrimonio ENS que quiere compartir con nosotros sus pensamientos. Su aportación será variada, irá contándonos situaciones que le llaman la atención. En este caso ha sido la soledad dentro del bullicio. Los que habéis visitado Times square -el lugar del mundo donde más lucen los anuncios- conocéis que aquello es un hervidero de gente, pero muchas veces gente que se siente solo. Ha elegido el seudónimo de "Jolca" e iremos guardando sus reflexiones en la etiqueta "Encuentro en el camino". Bienvenido. Larga vida en este blog.


domingo, 2 de noviembre de 2014

NO HAY FIN. TODO ES CAMINO


Conmemoración de todos los difuntos
Evangelio de Juan 14, 1-6

         Dijo Jesús a sus discípulos:
         — Que no tiemble vuestro corazón: creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas estancias; si no fuera así, ¿os habría dicho que voy a prepararos sitio? Cuando vaya y os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo estéis también vosotros.
         Tomás le dice:
         — Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?
         Jesús le responde:
         — Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre sino por mí.

Hoy, día de los difuntos, este evangelio es de esperanza y de dicha. Dos cosas queremos destacar.

La primera, no tengáis miedo, nos lo dice Jesús. La muerte no es el fin de la existencia. La muerte es un paso, doloroso por la incertidumbre, que necesariamente hemos de pasar. Pero, nos lo dice Jesús, vendréis donde yo estoy. Si decimos que la plenitud de paz y felicidad es estar junto a Dios, donde está Jesús, la muerte es la plenitud.

La segunda, Jesús no está en un lugar. Jesús es una forma de estar, Jesús es la plenitud, el amor, la totalidad, el no va más, el ser. Por eso nos dice: yo soy el camino, la verdad y la vida. No hay nada mejor. ¿Cómo será eso? No lo sabemos. Pero sabemos que será lo mejor. Dios solo hay uno, nosotros participamos de su misma naturaleza amorosa, pero somos limitados. Es la fe, de la mano de la razón, por donde podemos aproximarnos a la divinidad,  a lo que será nuestra forma de ser tras la muerte. No hay vacío. Hay plenitud. Hay esperanza.

No hay fin
Hay comienzo
Tengo miedo
¿Qué será?
¿Habrá o no habrá?
No tengas miedo.
Cree, ten fe.
La vida es camino,
Vivir en la verdad es amar
Dice Jesús: Yo soy el camino, la verdad y la vida.
Y lo creo.
No hay fin.

Todo es camino.

sábado, 1 de noviembre de 2014

CAMBIA LA FORMA DE MIRAR


No se trata de echar balones fuera
está en cada uno de nosotros la posibilidad de ver las cosas de otra forma
cada uno elige cómo quiere mirar
los santos miraron de forma que veían a Dios en los demás.  

LAS INTRINCADAS RUTAS DEL NO SÉ



Retoza el aire con su andar ligero,

exulta el sentimiento, suena el río,

se olvida el sinsabor de tu desvío

y se ansía la huella del sendero.


Intentas recorrer el mundo entero

al dejar su prisión el albedrío,

terminan el penar y el extravío,

comienza el rielar de tu lucero.


Y buscas, sin saberlo el pensamiento,

una ruta, por todo el firmamento,

que corone el deseo del encuentro.


No ves a Dios en ese mundo extraño

y empiezas a llorar tu desengaño

sin comprender que ya lo llevas dentro.
  


Joaquín Fernández González.