
Por sorpresa, el Papa dedicó todo
el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro a lanzar un fuerte llamamiento
para que "no haya más guerras" y expresó su preocupación por el
"dramático desarrollo que se presenta en Siria".
Instó a todas las partes a la
búsqueda de la paz en Siria, por medio del diálogo y la negociación en Siria,
así como en el resto de países donde hay guerras.
Invitación a todo el mundo, no
sólo los católicos
El papa Francisco invitó a unirse
a la jornada de oración y ayuno por Siria, de la manera que prefieran, también
a los "hermanos cristianos no católicos, a los fieles de las otras
religiones y a las personas de buena voluntad" y a los no creyentes.
"La humanidad necesita ver
gestos de paz y oír palabras de paz", dijo.

"En estos días mi corazón
está profundamente herido por lo que está ocurriendo en Siria y angustiado por
el dramático desarrollo que se prepara", añadió el papa, que lanzó un
"fuerte llamamiento por la paz" ante "el sufrimiento y la
destrucción que conlleva el uso de las armas, especialmente entre la población
más débil".
En su mensaje, Francisco también
expresó su dura condena al uso de las armas químicas.
"Todavía tengo en el corazón
y en la mente las terribles imágenes de los pasados días. ¡Existe un juicio de
Dios y de la historia del que no se puede huir", advirtió.

El papa instó después "a
todas las partes de este conflicto a que escuchen las voces de su propia
conciencia, que no se encierren en sus propios intereses y miren al otro como
un hermano y comiencen con valor y decisión la vía de las negociación,
superando el ciego enfrentamiento".
También exhortó a la comunidad
internacional a garantizar la asistencia necesaria a los damnificados por el
conflicto sirio y que se asegure a las organizaciones humanitarias la
posibilidad de prestar la ayuda necesaria.
Aunque estemos lejos del conflicto en concreto, es una barbaridad lo que se está haciendo y lo que se pretende hacer por la guerra. Orar y denunciar. Cada cual donde llegue. Acertada iniciativa del papa Francisco. Setarcos
ResponderEliminar