martes, 7 de mayo de 2013

EXCURSIÓN REGION NOROESTE: CRÓNICA (y II)

....aquí está la crónica de los demás días.... 


Lunes 22.-


No más salir del hotel

un día un poco gafado,

Elvira dice, ¡Que fatalidad !

Fernando, es por no haber rezado,

el caso es que una furgoneta

habíamos arrugado.

Pasada la confusión

ya llego la policía,

y resuelto el incidente

el viaje se proseguía,

los daños eran menores

la Virgen nos protegía.


Monasterio de San Pedro

era la primer parada,

no lo pudimos visitar

la carretera está cortada.

El segundo, Santo Estebo,

convertido en parador

grandes obras en la piedra

de granito del mejor.

Fachada renacentista

tres claustros en el interior,

columnas y capiteles

lo decoran con primor.

La iglesia un canto a la piedra

muros, bóvedas y suelo,

con una tenue luz

para elevarnos al cielo.



Después el cañón del Sil

cual fiordo de Noruega,

nos paseamos en barco

y admiramos su belleza.

La agreste naturaleza

cascadas grandes y pequeñas

viñedos minifundistas

clavados entre las peñas.

La comida de tres horas

luego desde el mirador,

Monforte estaba a lo lejos

con sol se veía mejor.

Final en Castro Candelas

castillo, visita obligada,

propio del Conde de Lemos

hoy de la Duquesa de Alba.

Por el valle de Maceda,

ya regresamos a Orense,

bellas vistas, brezos, tojos

los teníamos presentes.

Con una breve invocación

antes de acabar el día,

a la Virgen de los Milagros

que estaba en la lejanía.

Y acabamos la jornada,

satisfechos y cansados

de muy malas carreteras

con castaños a los lados.




Estamos en el 23.-

Otra sorpresa agradable

en este precioso día

el monasterio de Oseira

Y además, la Eucaristía.

Obra inmensa Cisterciente

austera y sin igual

invita a elevar la mente

a lo sobrenatural.

Derroche de imaginación

de perfecta arquitectura,

para sacar más provecho

a la Divina Lectura.

La comida en Allariz

limia era el restaurante,

el menú, muy aceptable

la empanada que no falte

Y después a pasear

por la orilla del río, sin prisas,

las callejuelas antiguas

y el monasterio de las Clarisas.


Agradecimiento especial

A Mª. Angeles y P. Pablo

que como alguien ha dicho

se han salida del cuadro.

No escatimaron esfuerzo

guardaron alguna sorpresa,

pusieron lo necesario

para empujar esta empresa.


Mª. Angeles muy atenta

el autobús recorría,

a ver, que no falte nadie,

y nos contaba cada día.

A su lado P. Pablo

con máquina y bandolera,

resolviendo la intendencia

antes de que tarde fuera

y captando los detalles

para que no se perdieran.




Mari Carmen y a Fernando

que muy bien, cada mañana,

a ponernos en las manos

del Señor nos invitaban.


Llevemos a nuestras casas

pero no para guardar,

todas las gracias vividas

las hemos de regalar.

La grandeza de los ENS.

que es igual en cualquier lado,

la alegría de la fe

La fuerza del RESUCITADO.

Que nos vean diferentes

sirviendo con gratuidad,

pacientes, siempre dispuestos

haciendo COMUNIDAD.

Que cuidemos la familia

que es nuestro bien más preciado,

y que demos buen ejemplo

al que esté a nuestro lado

Y que nunca lo olvidemos:

unidos siempre, los dos,

somos para mucha gente

el rostro amable de Dios.

Damos las gracias al Padre

por haber participado,

en la excursión convivencia

mucho hemos disfrutado.




A todos, montón de gracias

por el trabajo a cualquier hora,

para que sigan creciendo

los Equipos de Nuestra Señora

Que ella siempre nos Bendiga

y encarrile nuestros pasos,

os decimos: hasta pronto

con un beso y un abrazo.


Romance leído en ruta, en el pueblo de Mombuey durante una parada imprevista (pero nadie perdió la compostura) en el viaje de regreso de Galicia después de pasar cuatro días estupendos de convivencia y confraternización,

Para todos nuestro Cariño: Juan y Angelines de León.-

lunes, 6 de mayo de 2013

EXCURSIÓN REGIÓN NOROESTE: CRONICA (I)

El viernes pasado, día 3 de mayo, dimos cuenta de la convivencia habida entre las Regiones de Galicia y Noroeste, en Pontevedra. Dicho encuentro tuvo lugar en el marco de una excursión de cuatro días de los equipistas de la Región Noroeste por tierras gallegas. De dicha excursión, nuestros pequerios responsables de ENSLEON, Juan y Anglines, nos han remitido la crónica, en forma de romance, que hacemos llegar, hoy y mañana.   


PEQUEÑO RESUMEN DEL VIAJE A GALICIA DE LOS ENS REGION NOROESTE Y CONVIENCIA CON NUESTROS HERMANOS DE GALICIA. 20,21,22 y 23 de abril. 2013-.-



Respondiendo a la llamada

se juntan en Benavente

ENS de todos los Sectores

de la Región Noroeste.

Orense era el destino

un buen hotel esperaba,

con nombre de nuestro Papa,

y dejando las maletas

un buen almuerzo nos daba



Reposo en la habitación

y después de descansar,

todos fuimos a la calle

al casco antiguo a patear.

Primero, la Catedral,

y en ese mismo momento,

los equipistas de Orense

nos hacen un gran recibimiento.

Luego la Plaza Mayor

y otras cosas vamos viendo,

y admirábamos las burgas

donde salía el agua hirviendo.

Las manchas y las verrugas

lunares y otros dolores,

serán cosas del pasado

con esta agua y sus vapores.

Y algunas de las señoras

que la cara se han lavado

ya tienen menos arrugas

y el color le ha mejorado.



Enseguida al autobús

hasta el campo de la feria,

para conocer las termas

antes de ir a la taberna.

Ya estábamos advertidos

hay que llevar bañador,

Viti, Ramón y algunos otros,

se dieron un chapuzón.

La zona muy bien cuidada

el agua estaba caliente,

al lado el Miño caudaloso,

había bastante gente.



Llegó la hora de cenar

con muchos platos variados,

pronto perdimos la cuenta

pero hasta diez, hemos contado.

Nino dice: Para mi esto es mucho,

Mari Juli, venga a comer y comer,

Carlos, ye un derroche Belarmina

esto así, no puede ser.


Y llegó el segundo día

convivencia en Pontevedra,

Con parada en Ribadavía

y admirar su judería,

el castillo-fortaleza

y bella plaza que había.


Y seguimos adelante

hasta ver Vigo y su ría

toda llena de bateas

que al sol resplandecía.

Airoso puente de Rande

que las dos orillas unía

nos acercaba al destino

que muy pronto llegaría.


La primera gran sorpresa

en cuanto el autobús paraba,

en el colegio de la Once

los ENS de Galicia esperaban.


Saludos, abrazos, risas

palabras de bienvenida

que se daban los amigos

y los que no se conocían.

era el espíritu de Equipos

que a todos nos unía.


Y llegó el momento cumbre

de la Santa Eucaristía,

preparada con esmero

por los que nos recibían.

El salón estaba lleno

de Galicia mogollón

y de la región noroeste,

una representación.


El evangelio del día

el buen Pastor nos tocó

no es que vinierais vosotros,

es que os fui a buscar yo.

Adultos y menos jóvenes

niños había veintidós

gran lema sobre el altar

“BUSQUEMOS JUNTOS A DIOS”

Y terminamos la misa

con sentido de unidad,

se no dan varias razones

de la responsabilidad.



No tengáis miedo, sed valientes

dedicad tiempo al SEÑOR

aunque no lo entienda la gente,

es con mucho lo mejor.


El consiliario Javier

que lo es de la región

nos dio de nuestro Cafarell

alguna recomendación.

La exigencia en el servicio

la oración, algo vital

al menos tres horas diarias

lo consideraba esencial.


Después llegó la comida,

boquiabierto, emocionado

de la generosa acogida

que en Galicia nos han dado.

Compartieron con nosotros

su comida y amistad,

la fe, el amor la alegría

y mucha fraternidad.

Y la gran actuación

de artistas muy consagrados

no la vimos terminar

y con pena hemos quedado.


La visita a Pontevedra

con una experta guía

desde el Paseo la Alameda

hasta la plaza de la Herrería.

Convento de Dominicos,

solo quedan ya los restos,

basílica de Santa María

con su estilo plateresco.

Palacios, casonas, escudos

estaban por cada esquina,

la Iglesia de San Bartolomé

y la Virgen Peregrina.

Plazas de la leña y Verdura

era lo que allí vendían,

con sus largos soportales

que de la lluvia protegían.


Con sorpresas y emociones

se fue muy rápido este día

de regreso en autobús

y aunque algunos se dormían

rezábamos el rosario,

y también la letanía.

Las voces desentonadas

los cánticos no salían,

decidimos suspenderlos

temiendo que llovería.

  .... mañana, segunda parte...

domingo, 5 de mayo de 2013

NO SE CÓMO...Y APARECES TU


solo belleza

Domingo VI de Pascua


Evangelio de Juan 14, 23-29

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

― El que me ama guardará mi palabra y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él.

El que no me ama no guardará mis palabras. Y la palabra que estáis oyendo no es mía, sino del Padre que me envió.

Os he hablado ahora que estoy a vuestro lado; pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho.

La paz os dejo, mi paz es doy: No os la doy como la da el mundo. Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir: “Me voy y vuelvo a vuestro lado”. Si me amarais os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, sigáis creyendo.



Jesús-Padre-Palabra-Espíritu

No tenemos, las personas, capacidad suficiente para alcanzar y abarcar esa realidad que creemos. En repetidas ocasiones Jesús nos habla de la relación intensa con su Padre. ¿Cómo es el Padre? ¿Dónde está? ¿Cómo se explica esa relación Jesús-Padre? Son preguntas que quedan sin contestar. Interrogantes que podemos llegar a asimilar desde el corazón y en la meditación más que desde el pensamiento y la palabra. Para eso se nos ha dado la fe, que es una vertiente de conocimiento o una forma de comprensión desde lo profundo del ser. Me explico. Quizás no sea capaz de describir cómo es Dios, pero soy capaz de sentirlo, de vivir una relación intensa con Él. Porque Dios está dentro de cada uno de nosotros en un estado al que, en esta vida, solo somos capaces de aproximarnos. Cuando continuemos la vida sin materia veremos toda la luz, porque veremos a Dios de otra forma.

Os dejo la paz

¿Cuál es la paz de Jesús? La que nos da la meditación, la interiorización, el silencio, la oración. Dice Jesús: no es la paz del mundo. Porque la paz del mundo es solo la ausencia de guerra. Mientras que la paz de Jesús implica fraternidad: amaos los unos a los otros.

Comprensión desde el Espíritu

Somos capaces de acercarnos a estas reflexiones porque tenemos la ayuda del Espíritu Santo. Dejemos que Él nos ilumine. Solos, patinamos. Con Él, vibraremos.



Jesús,

No me es fácil entenderte

Leo la Palabra y muchas veces no la entiendo

Le doy vueltas y vueltas hasta llegar a una explicación razonable

Quiero comprender, quiero explicarlo, quiero razonarlo

Y una y otra vez no encuentro cómo

Renuncio a ello,

me abandono a ti

quiero ser….

Y entonces, no se cómo…

Aparece la luz…

Y estás Tu.

sábado, 4 de mayo de 2013

¿DE DÓNDE DESCENDEMOS?


¿Con quien me has engañado?

Estudios sobre nuestra procedencia: nuestros ancestros es muy probable que desciendan de la vulgarmente llamada GALLINA o AVE GALLINOPULUS VULGARIS. A continuación unos ejemplos:

FRIO o MIEDO........................... Se me pone la carne de gallina

ACOSTARSE PRONTO......... Como las gallinas

COBARDE........................................ Es un gallina

VIEJA CALENTONA............. Gallina vieja hace buen caldo

ARRUGAS....................................... Patas de gallo

MADURO SOLTERON.......... Este tiene espolones

RIDICULO..................................... Se le ve el plumero

MADRE Protectora................. Es una gallina con sus polluelos

PRESUMIDO............................... Pollo pera

UNO QUE VÁ A MORIR.... Las está piando

MARIQUITA.............................. Pierde pluma

MAL CANTANTE.................... Le ha salido un gallo

IMBERBE..................................... Todavía no ha salido del cascaron

ENFADADO....................... Se ha puesto como el gallo de Morón

HIPOCRITA................................. Mete la cabeza bajo el ala

CHULO............................................ Gallito del corral

ZORRA............................................ Más que las gallinas

JOVENCITA............................... Aun es una pollita

MINISTRO.................................. Manda huevos

PARLANCHIN............................ Cacareando y sin plumas

SOLTERONA.............................. Polletona

MAL REMIENDO..................... Culo de pollo

EL UNICO HOMBRE QUE HASTA AHORA HA PUESTO UN HUEVO FUÉ COLON Bueno me despido porque me voy a

COCOCO COCO CO CO .....MER

viernes, 3 de mayo de 2013

ENCUENTRO DE LAS REGIONES DE GALICIA Y NOROESTE


participando todos juntos
ENCUENTRO INTERREGIONAL GALICIA Y NOROESTE


el día 21 de abril en Pontevedra


los niños: la esperanza

La grata y fructífera experiencia de los encuentros inter-sectores programados años atrás por el Sector de Palencia-Salamanca, por ejemplo, con Guimarães (Portugal), animó a intentar una aventura más ambiciosa: convivencia de dos regiones vecinas, pero de una gran extensión geográfica: Noroeste y Galicia. Viajamos a Pontevedra todos los sectores de ambas regiones, 50 equipistas de Castilla y León, y Asturias, y más de 220 de Galicia.

conociendo las grandes obras

El Sector de Pontevedra había estudiado un orden del día acorde con el evento. Emocionó la acogida de Galicia a la Región Noroeste, primera ocasión de encuentro entre equipistas residentes a más de 500 kilómetros de distancia. La eucaristía participada, alegre, intergeneracional, solemne y vibrante. Conferencia breve, pero formativa y oportuna. El “cómo se quieren” se hizo mesa compartida en el más puro y tradicional estilo ENS. Nos reímos y disfrutamos en el acto lúdico de sobremesa. Las lágrimas emocionadas envolvían el abrazo de despedida agradecida y esperanzada, pues la Región Noroeste espera a la de Galicia en un próximo encuentro, para repetir pronto esta grata experiencia.

Mª Angeles  y Pedro Pablo

posando para la ocasión
 Estas fotografías son solo una muestra de lo bien que lo pasaron. Sabemos de ello. Y es que convivir de cerca durante unos días agrande el corazón, alegra la cara y llena la vida de esperanza. Un testimonio de los ENS. Que cunda.

disfrutando de la navegación

jueves, 2 de mayo de 2013

¡VIVIR!




Muere lentamente quien no viaja,

quien no lee, quien no escucha música,

quien no halla encanto en si mismo.

Muere lentamente quien destruye su amor propio,

quien no se deja ayudar.

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito,

repitiendo todos los días los mismos senderos,

quien no cambia de rutina,

no se arriesga a vestir un nuevo color

o no conversa con desconocidos.

Muere lentamente quien evita una pasión

y su remolino de emociones,

aquellas que rescatan el brillo en los ojos

y los corazones decaídos.

Muere lentamente quien no cambia de vida

cuando está insatisfecho con su trabajo o su amor,

quien no arriesga lo seguro por lo incierto

para ir detrás de un sueño,

quien no se permite al menos una vez en la vida

huir de los consejos sensatos…

¡Vive hoy! - ¡Haz hoy!

¡Arriesga hoy!

¡No te dejes morir lentamente!

¡No te olvides de ser feliz!

Estas palabras de Pablo Neruda nos ayudan a reflexionar. No queremos morir lentamente por no amarnos a nosotros mismos, por no ser valientes y cambiar de vida o de opiniones cuando nos damos cuenta que algo va mal, que lo de antes no nos vale, que hemos de escuchar a los pioneros que descubren nuevo sentido a las cosas. Hay que viajar a nuestro interior y ver cómo estamos y si es necesario dejarnos ayudar.

Son tantas las cosas que nos dice Neruda que cada frase nos debería hacer recapacitar sobre la vida que estamos viviendo.

Huyamos de lo demasiado sensato. Ser cristianos es de valientes. Jesús huyó siempre de lo que se decía, para hacer lo que creía que se debía hacer.

Sed felices como Dios lo es.

Un abrazo

Huellas

miércoles, 1 de mayo de 2013

LAS PERSONAS MAS BELLAS




Las personas más bellas que he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida y han encontrado la forma de salir de esas profundidades.

Esas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que les llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa.

La gente bella no surge de la nada.

Elisabeth Kubler- Ros