domingo, 7 de noviembre de 2010

LA RESURRECCION

El evangelio de este domingo toca un tema central de nuestra fe: la resurrección. En el relato de Lucas 20, 27-38 los saduceos, que no creen en la resurrección, plantean a Jesús el caso de una mujer que se fue quedando viuda y se fue casando hasta con siete hermanos y le preguntan de quién será mujer en la resurrección. Jesús responde que, con la resurrección, ya no hay matrimonio ni muerte, hay vida porque Dios no es un Dios de muertos sino de vivos, porque todos viven por Él.

Puesta de sol sobre el río Eria

La resurrección de Jesús es la victoria de la vida sobre la muerte. No es un retorno a la vida terrenal. Y es promesa de nuestra propia resurrección, es decir, de nuestra salvación, que es vivir para siempre en una vida de amor. Se abre así un porvenir nuevo con una esperanza nueva. Y no es el opio del pueblo sino un don real para la construcción de una sociedad justa, libre y fraterna.

La resurrección es lo que da esperanza a nuestra vida, es la razón fundamental de nuestra fe. Es la esencia de lo que creemos.

También utilizando nuestra razón, aunque no se pueda entender o demostrar empíricamente, la resurrección tiene todo el sentido y llena la vida de un horizonte esperanzador. Y llena el vivir de cada día en un anhelo porque todos los hombres seamos libres y hermanos. Creer en la resurrección es vivir o intentarlo según el Evangelio. ¡¡Ahí es nada!!

sábado, 6 de noviembre de 2010

LA CRUZ DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD ESTÁ EN LEON DEL 6 AL 10 DE NOVIEMBRE


Nos unimos a tanta gente y tantos medios que hoy sábado 6 de octubre dan la bienvenida al Santo Padre a nuestro País. No tiene un labor fácil el Papa. El mejor medio es rezar para que tome las decisiones mejores a la luz del Evangelio. Y estos dos días que está más cerca de nosotros la oración llama más. Amigo que visitas este blog alimenta la fuente de la fe con la oración.

CALENDARIO CRUZ E ICONO DE LA VIRGEN DE LAS JMJ

 LA CRUZ DE LOS JÓVENES Y EL ICONO DE MARÍA EN LEÓN

La Cruz de los jóvenes y el icono de la Virgen María serán acogidos en nuestra diócesis del 6 al 10 de noviembre de 2010. Este es el calendario previsto para esos días. Si hay cambios os los anunciaremos aquí. Nuestro Movimiento se une a esta peregrinación y los equipistas harán lo posible por participar en alguno de los encuentros programados. 

Presentación da la llegada de la cruz Diócesis León
6.noviembre.2010

19:00. Acogida en Sahagún de la Cruz procedente de la Diócesis de PALENCIA.

19:30. Iglesia de San Juan

21:00. Benedictinas.

7.noviembre.2010

12:00. Cistierna. Vía crucis y Eucaristía.

16:30. Centro penitenciario de Mansilla de las Mulas. Vía crucis elaborado por los internos.

19:00. Catedral. Vigilia de oración con los jóvenes.

21:30. Clarisas.

8.noviembre.2010

9:00 a 13:00. Colegios en la Catedral.

• 9:00: 3º ESO.

• 10:00. 2º ESO.

• 11:00. 1º ESO.

• 12:00. 5º EP.

16:30. Carrizo de la Ribera. Celebración de los arciprestazgos de la Zona pastoral Noroeste.

19:00. Santuario de la Virgen del Camino. Celebración mariana.

22:00. Benedictinas de Santa Mª de Carvajal. Vigilia con los grupos de oración de la ciudad.


9.noviembre.2010

7:30. Concepcionistas. Visita.

9:00 a 13:00. Colegios en la Catedral.

• 9:00. 4º ESO.

• 10:00. 1º Bachiller.

• 11:00. 2º Bachiller.

• 12:00. 6º EP.

17:00. Hospital San Juan de Dios. Encuentro con el mundo del dolor.

19:00. Vía crucis por las calles de León. Con la participación de las cofradías de la ciudad.

21:30. Carmelitas descalzas. Visita.

23:00. San Isidoro. Vigilia de adoración.

10.noviembre.2010

9:00 a 13:00: Colegios en la Universidad (campus universitario).

• 9:00. 2º ESO.

• 10:00. 3º ESO.

• 11:00. 4º ESO.

• 12:00. 1º Bachiller.

• 13:00. 2º Bachiller y universitarios.

14:30: Agustinas Recoletas. Visita.

16:30. La Robla. Celebración de los arciprestazgos de Bernesga-Torío.

19:30. Valencia de Don Juan. Celebración de la Zona pastoral Sur.

21:30. Entrega a la Diócesis de ZAMORA en Benavente.

La fotogarfía, portando la cruz, en Valladolid en octubre pasado





viernes, 5 de noviembre de 2010

SEGUNDA IDEA IRRACIONAL: PARA CONSIDERARSE VALIOSO HAY QUE SER CAPAZ DE LOGRAR CUALQUIER COSA


Albert Ellis: "Para considerarse valioso se debe ser muy competente y capaz de lograr cualquier cosa" (2ª idea irracional)



¿Por qué esa idea es irracional?

- Ningún ser humano puede ser totalmente competente en todos los aspectos o en la mayor parte de ellos.

- Intentar tener éxito está bien, pero el exigirse que se debe tener éxito es la mejor manera de hacerse sentir incompetente e incapaz.

- Forzarse más de la cuenta acarrea estrés y enfermedades psicosomáticas.

- El individuo que lucha por el éxito total está en continua comparación con otros ante los que se siente invariablemente inferior.

- El buscar el éxito distrae al individuo de su auténtico objetivo de ser más feliz en la vida.


¿Qué sería lo razonable?


1º.- La persona debe concentrarse más en el disfrutar del proceso que del resultado.

2º.- Cuando intenta actuar bien es más para su propia satisfacción, que para agradar o ser mejor que los demás.

3º.- En la lucha por alcanzar sus objetivos debe aceptar sus propios errores y confusiones en vez de horrorizarse por ellos.

4º.- Se debe forzar a hacer de vez en cuando aquello en lo que se teme fracasar.

5º.- La persona es valiosa por si misma independientemente de los objetivos conseguidos.

jueves, 4 de noviembre de 2010

DIOS QUIERE QUE VIVAMOS

La familia en Santiago 2000

Hace unos días unos padres hablaban con sus hijos.

Por lo que intuimos a lo largo de la conversación entre ellos, algunos de los hijos había hecho algo que a los padres no les gustaba. Les hablaban de cómo hay que ser, de cómo hemos de comportarnos en la vida y de que ellos no eran agradecidos con lo que Dios les había dado.

A los hijos en ese momento hablarles de Dios no parecía que les tocara el corazón. Pero los padres insistían y los hijos cada vez se iban alejando más en sus razonamientos.

Entonces los padres cansados de que lo que ellos decían de Dios no les importara nada a sus hijos decidieron cambiar de estrategia y dijeron. Si no es por Dios, al menos comportaros bien por nosotros. Estamos agotándonos para que seáis niños felices y no os falte de nada. Realmente nos estamos matando por vosotros.

Entonces se hizo un silencio profundo y uno de los hijos contestó: Pues no lo hagáis, porque Dios no quiere que muráis por nosotros, sino que viváis para que podamos disfrutar todos juntos de la vida que Él nos ha regalado.

No queramos cobrar a nuestros hijos lo que hacemos por ellos. Dios nos lo da todo gratis.

Huellas

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Col du Lautaret, los Alpes franceses. (Andy)

Belleza y grandeza del Creador
Destreza de quien la recogió
Oportunidad de quien la observa

martes, 2 de noviembre de 2010

POR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS DE CONCIENCIA

Liu Xiabo se enteró de que había ganado el Premio Nobel de la Paz 2010 por los guardias de la prisión en la que está encerrado. Liu, que cumple 11 años de condena sólo por pedir pacíficamente democracia y respeto por los derechos humanos en China, es un preso de conciencia y debe ser puesto en libertad inmediatamente.

El Gobierno chino está demostrando un claro desprecio por los derechos humanos al mantener en la cárcel al Premio Nobel de la Paz y acosar a su mujer, Liu Xia, que está bajo arresto domiciliario.

Este blog apuesta por la libertad de expresión en China y en cualquier pais y lugar del mundo. Por los derechos que muchos ya disfrutamos desde hace muchos años.

No podemos a este respecto sino aplaudir la labor de tantas organizaciones humanitarias por trabajan a diario por un mundo mejor, como en este caso aplaudimos a Amnistía Internacional, que lucha por la libertad de expresión, contra la tortura y la pena de muerte , sea donde sea.

La foto refleja un instante de libertad del matrimonio Liu, tomado de la página web del citada Asociación Internacional. Un instante que muchos quisieran que se repitiera.



lunes, 1 de noviembre de 2010

JORNADAS “ E.D.I.P.” EN MADRID DÍAS 22 A 24 OCTUBRE DE 2010

Hacemos entrega  de la crónica que de dichas Jornadas nos han remitido los Responsables Regionales del EDIP, Fernando y Mª Carmen, que nos servirá, no tenemos dudas, para concienciarzos de que los EDIP son el camino para dar a conocer los Equipos a la sociedad haciendoles ver que creemos en el matrimonio cristiano para ser felices


Lema: “YO estoy en medio de vosotros”



Estas Jornadas tenían un objetivo claro: afianzar los EDIP y animar a cuantos fuimos a ellas como encargados o empeñados en esta tarea o responsabilidad de los ENS, por un lado (¡que se consiguió!). Y, por otro lado: cerrar todo lo correspondiente al funcionamiento de los EDIP (¡que también quedó claro!).

Y eso ¿cómo fue? A base de ORACIÓN y TRABAJO.

Empezamos con la Eucaristía (fue lo primero de cada día, antes de desayunar). Y fue nuestra Región quien dirigió la primera: decíamos en la presentación de la Misa… traemos muchas inquietudes en los “que´” decir, en los “cómo” actuar, en los “a quién dirigirnos”…”en dónde” echar las redes… en la “difusión”, y demás tareas de los EDIP.

En la Misa del segundo día, fiesta del Domund, orábamos …por ejemplo: ”Señor, nosotros somos tu Evangelio, el único Evangelio que la gente puede leer, si nuestras vidas son obras y palabras eficaces”…

También tuvimos nuestra “vigilia de oración”, el sábado por la tarde.

El TRABAJO cundió; porque si hay contenidos con muchas ideas, reflexiones y propuestas, y, tus dudas se van solucionando, se van aclarando… , al final sales contento y no has perdido un fin de semana (alguien así se expresaba). Por mi parte, y como tomo nota de casi todo, escribí once páginas, que vienen a recoger aquellas aportaciones que me resultaron significativas al oírlas, y que serán notas para cuando sea necesario.

Se nos presentó el folleto: “Qué es un EDIP”.

Extraigo de mis anotaciones:

1º.Es una apuesta: Surgió hace siete años, como resultado del carisma rico de los ENS, tan amplio que permite proseguir por nuevos caminos. Claro que hasta que aparecieron los EDIP se hacía difusión, información, pilotaje y otros acompañamientos: cada uno lo hacía como podía, con la mejor intención y pidiendo mucha al Señor para hacer buena sementera. Pero ahora se hace de manera coordinada, haciendo comunión de ideas, planteamientos y experiencias en toda la Superregión de España.

2º.Es un esfuerzo común: que comporta y lleva un gran enriquecimiento a mucha gente.

3º.Hoy es una realidad, por que están implantados en todas la Regiones de España.



4º.Un futuro esperanzador: porque trabajando en esta parcela, en España se va a enriquecer el Movimiento, y aumentar su presencia

Así empezaba Clarisa, seguía “haciendo memoria”, “lo esencial”, etc etc, con el refuerzo de los nuevos medios audiovisuales: un power point que pronto podremos todos seguir en la página web de ENS de España. Con este material y esta oportunidad de conocerlo tranquilamente en casa, ya no existirán dudas de …“qué es eso de los EDIP, porque no me aclaro, tú”.

Vimos cómo hay Sectores en los que el funcionamiento de los EDIP va muy por delante de otros: esto significa que es cuestión de ponerse manos a la obra. El sembrador es alguien que lanza la semilla, -con esfuerzo-… la buena semilla –tener claro qué hay que decir-… podríamos seguir con la Parábola…

El Equipo que ha estado trabajando y dirigiendo las tareas del EDIP España, durante los pasados seis cursos, ha desarrollado su Responsabilidad con entrega: hay mucho material, se han recorrido importantes etapas de esta carrera… han marcado la tarea y el cómo llevarla a cabo.

Hubo dos Reuniones de Equipos Mixtos, en Grupos de Trabajo, y posteriores puestas en común.

La Región Noroeste también tuvo su momento de trabajo, estudio y puesta en común, sobre cuestiones propias del EDIP en cada Sector, su funcionamiento y otras reflexiones.

Hubo una segunda comunicación que corrió a cargo de los Superregionales, a las cuatro de la tarde del viernes (¡justo, la siesta! , ¡para no enterarse de nada!) . Pues no, porque se inició con tres escenificaciones –como todos tenemos los guiones que nos representaron, las podemos reponer en nuestros Sectores-. La charla llevaba el título de “La llamada y la transmisión de la Responsabilidad”: lo que se dijo no era para “transponerse”, sino todo lo contrario. Desde luego que nos dijeron cosas prácticas, que todos estaría bien que empleásemos (si hay interés, podríamos detallarlas más adelante)

También hubo, como siempre hacemos en ENS, una velada festiva: amena, ingeniosa y grata.


Otras aportaciones:

Los de la Región EDIP Andalucía Oriental nos presentaron su página Web. Hay mucho material, e información de lo que hacen: http//edipAO.es

La Región EDIP de Extremadura también nos aportó su rica y variada actividad.

Los ENS Jóvenes ¡ahí está una juventud ole! Es otra acción de los ENS de la Superregión a tener muy en cuenta, y muy valiosa.

Los Matrimonios Intercesores nos hicieron una interesante oferta de oración. Otra aportación del P. Caffarel.